UAOPlay Académico

Importantes conferencistas comparten sus ponencias con nosotros, debaten sus ideas con nuestra comunidad académica.

Así mismo, los ejercicios académicos producidos por los estudiantes y profesores de los diferentes programas académicos de la Universidad tienen una ventana en UAO Play Académico.

Estás viendo

Rep. automática

VIDEO

Hechos de Paz: Indígenas

l dialogo en territorio de las comunidades Nasa con los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca para generar procesos de re ...

Hechos de Paz: Indígenas

Hechos de Paz: Indígenas

El dialogo en territorio de las comunidades Nasa con los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca para generar procesos de reconstrucción del tejido y de proyectos productivos, en Silvia – Cauca, Colombia.

Hechos de Paz: Indígenas

Hechos de Paz: Indígenas

El dialogo en territorio de las comunidades Nasa con los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca para generar procesos de reconstrucción del tejido y de proyectos productivos, en Silvia – Cauca, Colombia.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-529&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Hechos de Paz: Cooperativa

os excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca explican la creación de la cooperativa Coomep y la importancia de la participac ...

Hechos de Paz: Cooperativa

Hechos de Paz: Cooperativa

Los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca explican la creación de la cooperativa Coomep y la importancia de la participación de todos sus integrantes, así como el compromiso por sacar adelante los diferentes proyectos adelante, y como esto ha fortalecido la relación con las comunidades de la zona.

Hechos de Paz: Cooperativa

Hechos de Paz: Cooperativa

Los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca explican la creación de la cooperativa Coomep y la importancia de la participación de todos sus integrantes, así como el compromiso por sacar adelante los diferentes proyectos adelante, y como esto ha fortalecido la relación con las comunidades de la zona.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-530&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Historias de Paz: Proyecto Aguacate

os excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono, Cauca explican el proyecto productivo de siembra de aguacate, su relación con las au ...

Historias de Paz: Proyecto Aguacate

Historias de Paz: Proyecto Aguacate

Los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono, Cauca explican el proyecto productivo de siembra de aguacate, su relación con las autoridades del resguardo de Tumburao y la reconstrucción del tejido después del conflicto, en Silvia – Cauca, Colombia.

Historias de Paz: Proyecto Aguacate

Historias de Paz: Proyecto Aguacate

Los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono, Cauca explican el proyecto productivo de siembra de aguacate, su relación con las autoridades del resguardo de Tumburao y la reconstrucción del tejido después del conflicto, en Silvia – Cauca, Colombia.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-531&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Hechos de Paz: Hilando Paz

os excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca explican el proyecto productivo de Hilando la paz, su relación con la comunidad ...

Hechos de Paz: Hilando Paz

Hechos de Paz: Hilando Paz

Los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca explican el proyecto productivo de Hilando la paz, su relación con la comunidad indígena y la importancia de preservar las tradiciones y generar ingresos con los conocimientos e identidad del pueblo Nasa.

Hechos de Paz: Hilando Paz

Hechos de Paz: Hilando Paz

Los excombatientes de las Farc-EP del ETCR de Caldono Cauca explican el proyecto productivo de Hilando la paz, su relación con la comunidad indígena y la importancia de preservar las tradiciones y generar ingresos con los conocimientos e identidad del pueblo Nasa.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-532&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Jaime Garzón

os años antes de que lo asesinaran cerca a su trabajo, Jaime Garzón estuvo en la Universidad Autónoma de Occidente, compartiendo con los ...

Jaime Garzón

Jaime Garzón

Dos años antes de que lo asesinaran cerca a su trabajo, Jaime Garzón estuvo en la Universidad Autónoma de Occidente, compartiendo con los estudiantes lo que pensaba del futuro del país.

Hoy 20 años después, UAOPlay comparte este material audiovisual, como un aporte a la memoria histórica de Colombia.

Jaime Garzón

Jaime Garzón

Dos años antes de que lo asesinaran cerca a su trabajo, Jaime Garzón estuvo en la Universidad Autónoma de Occidente, compartiendo con los estudiantes lo que pensaba del futuro del país.

Hoy 20 años después, UAOPlay comparte este material audiovisual, como un aporte a la memoria histórica de Colombia.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-473&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

PANEL PRIMER ENCUENTRO DE HUERTEROS URBANOS - CALI, 2019

El Primer Encuentro de Huerteros Urbanos presenta el panel coordinado por el Profesor Camilo Ernesto Torres.

PANEL PRIMER ENCUENTRO DE HUERTEROS URBANOS - CALI, 2019

PANEL PRIMER ENCUENTRO DE HUERTEROS URBANOS - CALI, 2019

El Primer Encuentro de Huerteros Urbanos presenta el panel coordinado por el Profesor Camilo Ernesto Torres.

PANEL PRIMER ENCUENTRO DE HUERTEROS URBANOS - CALI, 2019

PANEL PRIMER ENCUENTRO DE HUERTEROS URBANOS - CALI, 2019

El Primer Encuentro de Huerteros Urbanos presenta el panel coordinado por el Profesor Camilo Ernesto Torres.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-417&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Instalación del Programa Delfín en la UAO y conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 1

l Programa Delfín, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior ...

Instalación del Programa Delfín en la UAO y conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 1

Instalación del Programa Delfín en la UAO y conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 1

El Programa Delfín, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos. En lo particular para fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado mexicano.

Instalación del Programa Delfín en la UAO y conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 1

Instalación del Programa Delfín en la UAO y conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 1

El Programa Delfín, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos. En lo particular para fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado mexicano.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-411&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 2

n el marco de la instalación del Programa Delfín en la UAO, el Ing. Yuri Ulianov López, continúa con su conferencia sobre energías ren ...

Conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 2

Conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 2

En el marco de la instalación del Programa Delfín en la UAO, el Ing. Yuri Ulianov López, continúa con su conferencia sobre energías renovables y su impacto en todas las áreas del conocimiento.

Conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 2

Conferencia del Ing. Yuri Ulianov López sobre energías renovables y su impacto en todas al áreas del conocimiento. PARTE 2

En el marco de la instalación del Programa Delfín en la UAO, el Ing. Yuri Ulianov López, continúa con su conferencia sobre energías renovables y su impacto en todas las áreas del conocimiento.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-412&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Conferencia: Si el rey es el contenido, quienes son los esclavos? Por: Luis Fernando Ronderos Nieto

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

Conferencia: Si el rey es el contenido, quienes son los esclavos? Por: Luis Fernando Ronderos Nieto

Conferencia: Si el rey es el contenido, quienes son los esclavos? Por: Luis Fernando Ronderos Nieto

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

Conferencia: Si el rey es el contenido, quienes son los esclavos? Por: Luis Fernando Ronderos Nieto

Conferencia: Si el rey es el contenido, quienes son los esclavos? Por: Luis Fernando Ronderos Nieto

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-369&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Conferencia: Estrategias Digitales para Periodistas, por: Renata Cabrales

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

Conferencia: Estrategias Digitales para Periodistas, por: Renata Cabrales

Conferencia: Estrategias Digitales para Periodistas, por: Renata Cabrales

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

Conferencia: Estrategias Digitales para Periodistas, por: Renata Cabrales

Conferencia: Estrategias Digitales para Periodistas, por: Renata Cabrales

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-378&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Conversaciones con significado sobre estrategia. Por: María Isabel Holguín

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

Conversaciones con significado sobre estrategia. Por: María Isabel Holguín

Conversaciones con significado sobre estrategia. Por: María Isabel Holguín

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

Conversaciones con significado sobre estrategia. Por: María Isabel Holguín

Conversaciones con significado sobre estrategia. Por: María Isabel Holguín

La Facultad de Comunicación Social preparó un ciclo de encuentros denominado "Entre Colegas".

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-397&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						

Lectura y Escritura: Claudia Colombo

El Departamento de Lenguaje nos presenta la videoconferencia con Claudia Colombia titulada: Lectura y Escritura.

Lectura y Escritura: Claudia Colombo

Lectura y Escritura: Claudia Colombo

El Departamento de Lenguaje nos presenta la videoconferencia con Claudia Colombia titulada: Lectura y Escritura.

Lectura y Escritura: Claudia Colombo

Lectura y Escritura: Claudia Colombo

El Departamento de Lenguaje nos presenta la videoconferencia con Claudia Colombia titulada: Lectura y Escritura.

							<iframe allow="autoplay; fullscreen" src="https://uaoplay.co/embed/?videoId=e-299&f=embed" width="720" height="404" allowfullscreen></iframe>						
Dirección de Campus principal
Cll 25 # 115-85
Km 2 Vía Cali - Jamundi
Código Postal: 760030
Correo Electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono
PBX: +57 602 318 8000
ext. 11044
Ciudad
Cali, Colombia